La mayoría de españoles quiere fin de corridas y caza
04-03-2025Un estudio reciente de la Fundación BBVA revela que el 77% de la población española desaprueba las corridas de toros, mientras que el 80% está en contra de la caza. Además, tres de cada cuatro españoles rechazan el maltrato animal en el entretenimiento y la moda. Estos datos coinciden con los resultados de otras encuestas recientes sobre la opinión de los españoles respecto al uso de animales para el entretenimiento y las tradiciones culturales.

La mayoría de españoles quiere fin de corridas y caza | Foto: Santuario Vegan
La Fundación BBVA se dedica a la promoción de la investigación científica, la cultura y el progreso social. Su estudio “Percepciones de la naturaleza y los animales” (2025) muestra que los españoles están en contra del uso de animales para diversos fines:
- 84% condena los circos con animales.
- 80% rechaza la caza como deporte.
- 77% considera inaceptable el uso de animales en las corridas de toros.
- 90% desaprueba el uso de pieles en la moda.
Diferencias generacionales
El informe señala que el 45% de la población española siente una “fuerte conexión” con los animales. Este sentimiento es más fuerte en:
- Las mujeres (+12% en comparación con los hombres).
- Los jóvenes de 18 a 34 años (+18% en comparación con los mayores de 65 años).
- Las personas con estudios universitarios (+22% en comparación con aquellas con solo educación primaria).
- Las personas con mascotas, que muestran un 30% más de rechazo hacia el entretenimiento con animales.
Caza como deporte
También se observa una clara diferencia generacional en cuanto a la caza como deporte:
- El 92% de los jóvenes de 18 a 24 años la considera innecesaria.
- En contraste, el 68% de los mayores de 65 años comparte esta opinión.
Declive de las corridas de toros
Las corridas de toros, declaradas patrimonio cultural en 2013, han alcanzado su punto más bajo en España. En 2008, su índice de aceptación promedio era de 2,7 en una escala del 1 al 10. Para 2025, ha caído a 1,8.
Maite van Gerwen, directora de CAS International, declara:
“Más claro, imposible. La población española está dejando claro que es hora de poner fin a esta cruel tradición. La reciente iniciativa ciudadana también lo demuestra. Es el momento de que el gobierno tome en serio la opinión pública y actúe en consecuencia.”
715.606 firmas para el fin de la tauromaquia como patrimonio cultural en España
Cambio de actitud hacia los animales
De manera más general, el estudio muestra que el 74% de los españoles cree que los seres humanos no tienen derecho a dominar a otros animales. Esta visión ha crecido significativamente desde 2008, cuando solo el 53% compartía esta opinión.
La investigación de BBVA refleja los valores actuales de la sociedad española, mostrando que la mayoría aboga por una relación respetuosa con los animales, un panorama que también confirman otros estudios recientes.
Estudio de CAS International
En 2024, Ipsos I&O Public, por encargo de CAS International, realizó un estudio con 7.500 personas sobre las corridas de toros. Los resultados mostraron que la mayoría de la población en España, Francia y Portugal está en contra de las corridas de toros, ya que consideran que esta tradición provoca un sufrimiento excesivo a los toros.
Además, una gran mayoría de los ciudadanos de estos tres países europeos donde aún se celebran corridas de toros opina que no se deben destinar fondos públicos para apoyarlas. También creen que la Unión Europea debe proteger el bienestar animal dentro de las tradiciones culturales.
La mayoría de los europeos en países con tauromaquia, en contra de tradición cruel





